Manual del Entrenador 2011 | Page 349

MANUAL PARA EL ENTRENADOR El método ganar-ganar alcanza decisiones más rápido y da como resultado decisiones de alta calidad, mejores relaciones interpersonales y un compromiso más fuerte para llevar a cabo las soluciones alcanzadas. Sin importar qué abordaje de comunicación use usted, el método de ganar-ganar para la resolución de conflictos, deberá ser su meta. Cada parte es clara en su posición; existe respeto mutuo de destrezas, valores y pericia, y todas las partes trabajan hacia una solución de ganar-ganar. FORMACIÓN DE UN EQUIPO Un equipo es un grupo de personas comprometido al logro de metas comunes, que trabajan juntas y disfrutan hacerlo. Los equipos son algo más que la suma de esfuerzos individuales. Los equipos exitosos se caracterizan por lo siguiente: La capacidad de tomar decisiones y lograr resultados eficientemente. La capacidad de lograr resultados sobresalientes, a pesar de las dificultades. Un sentimiento de responsabilidad para con el equipo y disposición para trabajar en la solución de problemas. Comunicación abierta, honesta, basada en la confianza y el interés en los demás. Una mezcla de habilidades, experiencia y talento que permitan al equipo trabajar juntos. Una atmósfera que apoye si se corren riesgos. Un alto grado de tolerancia, respeto mutuo, confianza y apoyo. Un compromiso hacia un propósito común. Las metas y objetivos individuales son comunes a las metas del equipo para asegurar un balance entre la satisfacción de las necesidades de equipo y las individuales. Una estructura flexible, eficiente y un claro entendimiento de papeles y responsabilidades. Espíritu de equipo, orgullo y placer de trabajar juntos. La capacidad de tomar fuerza y energía unos de otros, celebrar el éxito y compartir fallas. Pero no todo grupo se convierte en equipo. Si los individuos usan al grupo para lograr fines personales es improbable que se desarrolle un verdadero sentimiento de equipo. Diversos factores afectan la capacidad de un grupo para llegar a ser un equipo: • El grado de interdependencia del grupo afecta la posibilidad de convertirse en equipo. Entre más baja sea esta dependencia, más difícil será convertirse en un equipo. La interdependencia del grupo varía de deporte a deporte. Por ejemplo, el Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 41