Manual del Entrenador 2011 | Page 346

MANUAL PARA EL ENTRENADOR Realimentación Frecuentemente el deportista considera a la realimentación algo negativo, cuando de hecho es neutral o no evaluativa. Cuando se da realimentación el reto es minimizar la actitud de defensa del receptor y desarrollar al máximo su capacidad para usar la realimentación como crecimiento personal y mejoramiento de su desempeño. El reto cuando se recibe la realimentación es escucharla, entenderla y usarla o no, según sea lo apropiado. A continuación se presentan algunas guías para dar y recibir realimentación: Guía para dar Realimentación: • • • • • • Sea sensible a las necesidades del receptor. Dé realimentación con un óptimo nivel de franqueza y honestidad para el receptor. Asegúrese de que su motivación para dar la realimentación sea lo valiosa que ésta es para el receptor. Escoja el tiempo y lugar adecuado. Proporcione una cantidad digerible de realimentación. Verifique que el mensaje que dio fue recibido. Guía para recibir Realimentación: • • • • • Escuche el mensaje completo, verbal y no-verbal. No explique, defienda o niegue. Esté abierto para escuchar la realimentación; no escuche selectivamente. Pida que le aclaren la idea que le están transmitiendo cuantas veces sea necesario. Dese tiempo para absorber nueva información. Toma de decisiones Para lograr sus metas, un grupo debe tomar decisiones, resolver problemas y solucionar conflictos. Los pasos en cada uno de ellos son muy similares y el éxito depende de una comunicación efectiva. Los pasos son los siguientes: Definición. Defina la situación, reúna información y especifique qué se necesita lograr. Búsqueda. Identifique tantas soluciones alternativas como sea posible y valore las ventajas y desventajas de cada una. Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 38