MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Comunicación No-Verbal
La comunicación asertiva y el escuchar activamente se relacionan con la
comunicación verbal. Usted puede también usar comunicación no verbal para darse
a entender.
Por ejemplo, estando quieto en una puerta en un vestidor ruidoso esperando que le
presten atención, puede ser más efectivo que tratar de gritar por encima del ruido.
Durante el entrenamiento puede usar una variedad de ademanes y señales con la
mano para explicar técnicas, ejercicios de carrera o cambios de formación.
Recuerde que la claridad en la comunicación no-verbal es tan importante como lo es
en la comunicación verbal. Señales, lemas, obras de arte, gráficas, la manera en
que usted se comporta y actúa, la ropa que usa y la música que utiliza, son otras
formas de comunicar un mensaje.
Tenga cuidado en que ello comunique el mensaje deseado.
EJERCICIO
Enliste abajo algunas técnicas no-verbales que usa para comunicarse.
Técnica No-verbal
palmear el hombro de alguien
Ajedrez 3
Modelo curricular de cinco niveles
Propósito de la Comunicación
reconocer un buen esfuerzo
37