Manual del Entrenador 2011 | Page 321

MANUAL PARA EL ENTRENADOR
1.3 PASOS EN LA PLANIFICACIÓN ANUAL
Usted mismo puede hacer más fácil la planificación anual si se aproxima a ésta como a continuación se muestra:
Para desarrollar un plan de entrenamiento es necesario dar respuesta a las siguientes interrogantes:
1. ¿ Qué atletas vamos a entrenar? 2. ¿ Cómo se encuentra su nivel de preparación? 3. ¿ Qué experiencia deportiva poseen? 4. ¿ Cuáles fueron las principales deficiencias con la preparación anterior? 5. ¿ Cuál fue la problemática principal en la competencia pasada? 6. ¿ Cuál es la fecha de la competencia fundamental? 7. ¿ Qué tiempo tenemos para la preparación de los atletas? 8. ¿ Qué objetivos tendremos para el próximo período de preparación?
Algunas de estas preguntas pueden contestarse antes de pasar al siguiente punto, sin embargo para contestar otras será necesario elaborar un diagnóstico de nuestros atletas, mediante la realización de tests pedagógicos físicos y técnicos.
PLAN ESCRITO
El plan escrito es un documento de gran importancia en la planificación del entrenamiento deportivo. En él se plasman todos los análisis previos, individuales y colectivos de los deportistas que conforman el grupo eje de este complicado proceso, se determinan y formulan los objetivos generales para el macrociclo y se planifican las tareas que permitirán el logro de dichos objetivos. Por su indiscutible valor este documento se convierte en rector de la labor de los entrenadores, por lo que su confección debe realizarse con extrema seriedad. La confección del plan escrito exige además dedicación y laboriosidad.
Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles
13