MANUAL PARA EL ENTRENADOR
TIPOS DE MESOCICLOS
Tipo de Mesociclos
Fundamentales
De base
Típicos
Competitivo
Introductorio
Desarrollo
Control Preparatorio
Estabilización
Choque intensivo
Pulimento
Recuperatorio
Preparatorio
Recuperatorio
Mantenimiento
MICROCICLOS
Los microciclos o ciclos pequeños son estructuras de organización del
entrenamiento y están constituidos por las sesiones de entrenamiento (en 1962 Lev
Pavlovich Matveyev denominó a estas estructuras microciclos, Ozolin, 379, en
Vargas 1998).
Dentro de los ciclos de entrenamiento los microciclos son la parte más variante del
entrenamiento desde el punto de vista organizativo en su estructura, se caracterizan
porque las relaciones entre volumen e intensidad se cambian específicamente
atendiendo a los objetivos del tipo de mesociclo al que pertenecen.
Las sesiones de entrenamiento separadas adquieren la importancia de eslabones
intercomunicados del proceso integral, ante todo, en la composición de microciclos,
los que representan a los primeros fragmentos, relativamente acabados, repetidos,
de las etapas de entrenamiento.
Con frecuencia, pero no siempre, los microciclos duran una semana (ciclos
semanales). Cada microciclo está compuesto, como mínimo, por dos fases: una
fase estimuladora (acumulativa), la que está relacionada con tal o cual grado de
cansancio, y la fase de restablecimiento (sesión para reponerse o de descanso
total).
Las fases mencionadas habitualmente se repiten en la estructura del microciclo,
además, la fase principal de restablecimiento coincide con el final del microciclo.
La esencia del contenido de los microciclos está dada por las relaciones existentes
entre los cambios que surgen en el organismo, a causa del trabajo y descanso del
Ajedrez 3
Modelo curricular de cinco niveles
10