MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Los mesociclos de pulimento se estructuran de manera similar a los competitivos. Si
no se logran enfrentamientos preparatorios de calidad se sustituyen los microciclos
competitivos por los de modelaje competitivo.
Los Mesociclos Recuperatorios–Preparatorios. Tienen semejanza en varios de
sus indicadores a los mesociclos de base pero integran un mayor número de
microciclos recuperatorios. Son utilizados con más frecuencia en fases intermedias
más o menos prolongadas entre dos competencias fundamentales dentro de un
mismo período competitivo. También pueden ser empleados en la transición de un
macrociclo a otro, en doble periodización cuando discriminamos, por conveniencia,
el período de tránsito.
Los Mesociclos de Choque Intensivo. Se caracterizan, primordialmente por una
brusca elevación de los componentes de la carga, se utilizan preferentemente al final
de la etapa de preparación general, donde generalmente se alcanzan los máximos
valores del volumen y se comienza a observar un aumento más acusado de la
intensidad que en la primera parte del entrenamiento. Son mesociclos de desarrollo
propios de la etapa de preparación especial.
Los Mesociclos Recuperatorios–Mantenimiento. Se caracterizan por un régimen
de entrenamiento menos exigente que los mesociclos recuperatorio–preparatorio. Se
utilizan con frecuencia dentro del período de transición pero pueden sustituir al
mesociclos recuperatorio–preparatorio en períodos competitivos muy prolongados
donde los torneos suelen ser de mucha tensión.
Ajedrez 3
Modelo curricular de cinco niveles
9