Manual del Entrenador 2011 | Page 316

MANUAL PARA EL ENTRENADOR
componentes, lo que contribuye a la fijación de las reestructuraciones crónica de adaptación del organismo de los deportistas.
Dentro de esos mesociclos es posible orientar el entrenamiento hacia el afianzamiento de los estereotipos dinámicos y a la reestructuración de hábitos motores ya asimilados de poca complicación.
Los Mesociclos Competitivos. Constituyen el tipo fundamental de los ciclos medios durante el período competitivo. De acuerdo a la estructura de dicho período, esos mesociclos se pueden alternar con otros, esto está determinado por el sistema de competencias de cada deporte y las leyes que regulan el mantenimiento de la forma deportiva adquirida.
MESOCICLOS TÍPICOS
Nos ocuparemos en primer lugar de los mesociclos introductorios o entrantes. Por lo general se inicia el período preparatorio con este tipo de entrenamiento. Con frecuencia incluye dos o tres microciclos corrientes y ordinarios y culmina con el de restablecimiento.
En estos mesociclos es característico establecer una intensidad baja, y el volumen puede ser muy elevado, sobre todo cuando se trata de deportes de resistencia. Los medios de entrenamiento preferentemente constituyen los ejercicios de preparación general.
Los Mesociclos de Control Preparatorio. Se utilizan como medio de transición entre los de base y los competitivos. El entrenamiento se conjuga con alguna competencia de carácter preparatorio que se subordina al entrenamiento como formas de control y de preparación para las competencias fundamentales.
En muchos casos, en el marco de estos tipos de mesociclos, se incrementa la intensidad a expensas de los ejercicios de preparación especial y competitivos; en estos, solo ocurre la estabilización del nivel general de la carga cuando se evidencian síntomas de agotamiento. Cuando los controles ponen de manifiesto serios defectos técnicos y / o tácticos, se procede a eliminarlos dentro de las sesiones de entrenamiento.
Los Mesociclos de Pulimento. Habitualmente preceden a los mesociclos competitivos y aparecen dentro del mismo periodo competitivo.
Este mesociclo se caracteriza porque en él se modelan con la mayor similitud posible, las actividades que tendrán los deportistas en el mesociclo competitivo donde se ubica la competencia fundamental, para tal efecto se debe asegurar que el trabajo de los deportistas sea en condiciones concretas de competencia, posibilitando con esto que se manifiesten de manera óptima sus aptitudes bajo las particularidades objetivas y subjetivas que pueden caracterizar la confrontación venidera.
Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles
8