MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Un mesociclo incluye como mínimo dos microciclos. En la práctica los mesociclos
con frecuencia están formados por tres a seis microciclos y poseen una durabilidad
próxima a la mensual.
Los mesociclos son formas imprescindibles de organizar el entrenamiento, sobre
todo, ellos permiten manejar el efecto de entrenamiento acumulativo (sumario) de
cada serie de microciclos, aseguran un alto ritmo de desarrollo del grado de
entrenamiento y previenen desviaciones del proceso de adaptación.
Dentro de los mesociclos varía la carga de entrenamiento referida a los
componentes de la preparación física, técnica y táctica. Los mesociclos se acortan
conforme aumenta la intensidad de la carga. Así es como los mesociclos
competitivos son más cortos que los de preparación.
Estos pueden sufrir modificaciones durante el proceso de entrenamiento, su
estructura se determina por las peculiaridades del contenido de la preparación del
deportista en los diferentes períodos del macrociclo.
Los mesociclos se clasifican en dos grandes grupos: fundamentales y típicos, los
primeros constituyen la parte más importante a lo largo de los diferentes períodos
del proceso de entrenamiento mientras los últimos, como su nombre lo indica, son
típicos solamente para determinadas fases.
Los mesociclos fundamentales se dividen en dos grandes grupos: mesociclos de
base y competitivos.
Los mesociclos típicos se subdividen en mesociclos introductorios, de control
preparatorio, de choque intensivo, de pulimento, recuperatorios-preparatorios y
recuperatorios de mantenimiento.
MESOCICLOS FUNDAMENTALES
Los Mesociclos de Base. Constituyen el tipo primordial de mesociclo del período
preparatorio. Ellos permiten fundamentalmente el aumento de las posibilidades
funcionales del organismo de los atletas, la formación de nuevos hábitos motores y
la transformación de los asimilados con anterioridad. Por su contenido pueden ser
de preparación general y de preparación especial, y por su efecto de acción sobre la
dinámica de entrenamiento, desarrollo y estabilización.
Los Mesociclos de desarrollo. Son muy importantes, ya que en ellos el deportista
pasa a adquirir un nuevo y más elevado nivel en la capacidad de trabajo.
En el marco de esos mesociclos ocurre la elevación de las cargas de entrenamiento
fundamentalmente del volumen y de la formación de nuevos hábitos motores sobre
todo cuando se utiliza durante la etapa de preparación general. Comúnmente, los
mesociclos de desarrollo se alternan con los mesociclos de estabilización.
Los Mesociclos de estabilización. Se caracterizan por la interrupción temporal del
incremento de las cargas sin que tenga que ocurrir una disminución de sus
Ajedrez 3
Modelo curricular de cinco niveles
7