Manual del Entrenador 2011 | Page 312

MANUAL PARA EL ENTRENADOR La etapa de preparación general se caracteriza porque en ella el volumen de trabajo es alto y la intensidad baja. El acento en el trabajo se da en la preparación física con el objetivo de producir un desarrollo de las capacidades condicionales y coordinativas. Predomina el entrenamiento aerobio en la mayoría de los deportes. La duración de la etapa puede ser el 60 ó 70% del total de horas del período preparatorio dependiendo de las características de los atletas y los objetivos del plan de entrenamiento. En esta etapa la preparación psicológica está dirigida al desarrollo de las cualidades volitivas de la persona con vista a soportar las cargas de trabajo. La etapa de preparación especial En esta etapa los atletas continúan desarrollando su base aerobia, sin embargo se debe comenzar a desarrollar las capacidades físicas especiales en dependencia del deporte que se trate, manteniendo el nivel de desarrollo alcanzado en sus capacidades físicas generales. Con relación a la preparación técnico - táctica usted debe de orientar el trabajo en el perfeccionamiento y asimilación profunda de la técnica y la táctica. De manera simultánea, la preparación psicológica deberá orientarse hacia cargas de gran intensidad. El tiempo de duración de esta etapa puede ser del 30 o 40% del tiempo total del período preparatorio teniendo en cuenta las características del grupo de deportistas y los objetivos del plan de entrenamiento. Las cargas de entrenamiento, durante esta etapa, continúan creciendo pero sobre todo, se eleva la intensidad de los ejercicios, lo cual se refleja en el incremento de la velocidad, el ritmo y la explosividad. La calidad de los ejercicios aumenta, disminuyendo la cantidad. Parcialmente el entrenamiento aerobio se entrena en zonas mixtas (anaerobio-aerobio). El período competitivo El propósito fundamental de este período es mantener la forma deportiva alcanzada durante todo el período preparatorio y aplicarla para la consecución de logros deportivos. En cuanto a la preparación física, ésta debe dirigirse hacia el mantenimiento de los niveles alcanzados en la preparación general y especial, además tiene el carácter de preparación funcional inmediata para las tensiones límites. Recuerde que en la medida en que se acerque la competencia fundamental, el trabajo requiere de un incremento importante en el número y grado de ejercicios de alta intensidad. A esta parte usted le puede asignar el 30% del tiempo total del macrociclo. Las actividades de entrenamiento que usted implemento deben orientarse hacia los movimientos específicos de su deporte. Así, en el entrenamiento de las habilidades técnico-tácticas se proyectarán el pulimento y aseguramiento de la variabilidad en la Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 4