MANUAL PARA EL ENTRENADOR
43) Las negras disponen de una profunda combinación: 1...¼a1+! 2.ºxa1 ½a4
(ataque doble al alfil y al mate en c2) 3.½g8+ ¾b7 4.½b3 (esta jugada es refutada en
bello estilo. Sin embargo, la mejor defensa tampoco era suficiente: 4.½a2 ½xa2 5.ºb2
c4! 6.dxc4 ½xc4 7.¼d2 ¼xd2 8.¾xd2 ½d5+ seguido de 9...½xh1) 4...½xa1+ 5.½b1
¼xc2+!! (mortal sacrificio de atracción) 6.¾xc2 ½c3++.
DIAGRAMA 44: Si juega el negro pierde fácilmente con 1...¾a8 2.¾c7 seguido de b6b7-b8=½. Si juegan las blancas no ganan con 1.¾c6 por 1... ¾a7! 2.b6+? ¾a8! 3.b7+
¾b8 4.¾b6 y es tablas por ahogado. En cambio, deben jugar 1.¾a6! ¾a8 2.b6 ¾b8
3.b7 ¾c7 4.¾a7.
DIAGRAMA 45: Jugando blancas ganan con 1.¾g2! ¾e7 2.¾h3! ¾f6 3.¾h4! ¾g6
4.¾g4 llegando a la conocida posición teórica ganadora. Si son las negras las que
empiezan es tablas: 1... ¾e7 2.¾g2 ¾f6 3.¾f3 ¾f5.
DIAGRAMA 46: Es tablas si juegan blancas: 1.¾d6 ¾b7 2.¾c5 ¾b8! 3.¾c6 ¾c8
4.b7 ¾b8 y es tablas por ahogado o se pierde el peón de b7. Si juegan las negras
éstas pierden: 1...¾b8 2.b7 ¾a7 3.b8=½+! ¾xb8 4.¾b6 ¾a8 5.¾c7 y gana. Las
blancas sacrifican un peón para transponer a un final ganador ya conocido.
DIAGRAMA 47: Las blancas deben sacrificar el peón de la columna “a”: 1.a8!=½
¾xa8 2.¾c6! ¾b8 3.b7 ¾a7 4.¾c7 Si juegan las negras pierden con el mismo
método: 1... ¾a8 2.¾d6! (le cede el turno al rival evitando el ahogado) 2... ¾b7
3.a8=½+! ¾xa8 4.¾c6.
DIAGRAMA 48: (K. Salvioli) Es tablas con los dos turnos de juego. 1.¾c7 ¾a8 2.¾b6
a5! 3.¾xa5 (si 3.b5 ¾b8!) 3...¾a7 y logran la oposición. Si comienzan las negras
hacen tablas de inmediato con 1...a5! 2.b5 ¾b8!
DIAGRAMA 49: (F. Dedrle, 1921) Ganan blancas con 1.¾b1! a3 2.b3! ¾e5 3.¾a2
¾d5 4.¾xa3 ¾c5 5.¾a4 ¾b6 6.¾b4 ganando la oposición y la partida. En cambio,
no es correcta 1. ¾c3? a3! 2.b4 ¾e5 3.¾b3 ¾d5 4.¾xa3 ¾c6 5.¾a4 ¾b6 y es
tablas. Si el turno corresponde a las negras es tablas acercando el rey al flanco de
dama lo más rápido posible: 1...¾e6 2.¾c3 a3! 3.bxa3 ¾d7 y llega a la zona de
empate sin problemas.
DIAGRAMA 50: (Moravec, 1925) Si juegan las negras ganan fácilmente con 1...
¾xh2 y despues irán por el peón de f2. Pero, al jugar las blancas, logran las tablas de
manera sutil: 1.¾d5! ¾g2! (pero no 1... ¾xh2? 2.¾e4 ¾g2 3.¾e3 ganando) 2.h4
¾xf2 3.h5 ¾g3 4.h6 f2 5.h7 f1=½ 6.h8=½ y se llega a un final de empate. Lo
interesante de este final es que 1.¾d5! es la única forma de alcanzar las tablas, ya que
si 1.¾f5?, las negras coronarán con jaque y se detendrá el peón blanco antes de su
promoción. También es erróneo 1.¾e5?, pues después de coronados ambos peones
las negras tendrán un jaque de dama en “a1” capturando a la dama blanca de h8
DIAGRAMA 51: (N. D. Grigoriev, 1930) Las blancas juegan y ganan de manera
sorprendente: 1.b3! (1.¾b8 es un error por 1...b4!, logrando eliminar todos los peones
Ajedrez 2
159