MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Con una pequeña guía, los miembros del equipo pueden llegar a ser una magnífica fuente de ideas y liderazgo. Cuando las estrategias y las metas son claras, los atletas pueden fácilmente crear y conducir ejercicios, juegos, nuevas técnicas de estiramiento o calentamiento y algunas otras actividades. Esta asistencia, a su vez, puede darle a usted la oportunidad de dar atención especial o individual a los atletas más pequeños.
Sobre todo, dar a los atletas oportunidades para desarrollar habilidades de liderazgo los ayudará a madurar, adquirir más experiencia y ser menos dependientes del entrenador.
Revisión periódica de las metas.
Una revisión periódica de las metas y estrategias les servirá para recordar sus compromisos e intenciones. Además, estas revisiones les proporcionarán una retroalimentación medible y observable.
Las áreas de éxito crean un ambiente de orgullo, reforzamiento e inspiración, pero las áreas de dificultad son puntos focales para el esfuerzo, la concentración y revisión de las estrategias.
Las revisiones también dan la oportunidad de reevaluar metas e intenciones y modificarlas si es necesario. Se pueden establecer metas a corto plazo en las áreas de dificultad y a largo plazo en el área de éxito. La actualización de las metas y las estrategias, le permite conocer su estado en la interacción diaria con los atletas.
Comunicarse con los padres y familiares.
Las metas, intenciones y prioridades deben ser escritas y puestas a consideración de los padres, maestros, colegas, administradores de liga, etcétera. Esta comunicación incrementa el compromiso de los atletas. Además, les genera a los atletas o al programa mayor apoyo moral y educa a cada uno acerca de cómo mejorar el ambiente competitivo.
Ajedrez 2 121