MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Paso 9. Esforzarse para obtener un consenso general.
Es importante tener un consenso acerca de las metas y estrategias. El mejor camino es
la discusión, en la cual comúnmente se obtienen resultados de compromiso aceptables
para todos. Existen muchas formas para llegar al consenso, por ejemplo: tocar un punto
específico y preguntar si todos están de acuerdo con él.
El inicio del año, es el tiempo de verificar si las metas de los atletas son consistentes
con el grupo, los atletas que tengan metas diferentes tendrán tiempo para adaptarse o
buscar otro equipo más compatible, por ejemplo: Un equipo puede estar de acuerdo en
que los jugadores tengan aproximadamente el mismo tiempo de juego durante la
temporada, con el entrenador decidiendo durante la serie final; los jugadores que
tengan problema para aceptar esta meta pueden encontrar solución antes de que el
problema se desarrolle.
Paso 10. Registre todas las metas específicas y las estrategias.
Usted o la persona designada deben anotar y registrar cualquier estrategia o meta
específica sobre la que se haya logrado consenso. Una lista puede ser compilada y
desarrollada en un diagrama que después puede ser revisado y distribuido para su
aprobación final. Este enfoque garantizará que cada uno tiene una idea clara acerca de
las expectativas y compromisos requeridos. Pegue las metas en un lugar visible, por
ejemplo, en las paredes del gimnasio y mencione que son importantes. Tenerlas a la
vista, le facilitará referirse a ellas y revisarlas regularmente.
Anímelos a conseguir las metas de grupo.
Estimule el comportamiento que ayude a las metas de grupo, desanime la
conducta que es inconsistente con dichas metas siempre que sea posible;
reconozca la conducta apropiada y dígales la razón de dicho reconocimiento.
No restrinja sus reconocimientos sólo a ciertos individuos, en vez de eso, encuentre
algo positivo en cada uno de ellos ("una pequeña mejoría"). Si las metas y estrategias
son claras, los atletas valorarán su propio proceder y animarán a otros a hacer lo
mismo.
Realice un monitoreo de su comportamiento.
Su proceder debe ser consistente con las metas y estrategias. Después de todo,
los atletas imitan lo que usted hace, no lo que dice. Si desea que los atletas se
comprometan y sean dedicados, usted debe serlo también. Así que vigile su
comportamiento y asegúrese que manda el mensaje correcto.
Delegue tareas de liderazgo.
Una de las mejores formas de fortalecer el compromiso es la de involucrar a cada
miembro del equipo en alguna tarea de liderazgo. Esto motivará un gran interés por
los planes grupales e incrementará su identificación con el grupo. Además les ayudará
a apreciar el liderazgo en general.
Ajedrez 2
120