MANUAL PARA EL ENTRENADOR
equipo, por ejemplo, asegúrese de que se acomoden dé manera que sientan que están participando.
Aun si usted tiene ciertas metas o ideas específicas en mente, trate de obtener más de los atletas. Cuanto más sientan ellos que están contribuyendo para lograr las metas, más comprometidos estarán con ellas.
Hágales sentir que se preocupa por ellos y por sus metas y que siente el compromiso de ayudarles a conseguirlas. En este ambiente, los atletas tienden a establecer metas más ambiciosas y deseables de lo que usted haya esperado.
Paso 6. Actúe como facilitador, no como dictador.
Es importante animar a cada uno de los atletas( especialmente de aquellos con los que no ha participado con anterioridad) a que hagan comentarios. Anímelos en una discusión grupal a decir qué es lo que están pensando, sintiendo y queriendo.
He aquí unos puntos para lograrlo:
☺ Haga preguntas a muchos de los miembros del grupo.
☺ Reaccione positivamente a las sugerencias.
☺ Muestre confianza en las habilidades de los atletas para actuar apropiadamente.
☺ Sugiera áreas de preocupación.
☺ Dé ejemplos de posibles metas y estrategias.
☺ En asuntos importantes trate de mediar la situación.
☺
☺
Déles ejercicios de definición de metas como tarea( quizás diferentes tareas a diferentes atletas).
Déles tiempo antes y / o entre las sesiones para pensar acerca de los temas de discusión.
☺ No juzgue sus ideas ni dé razones del porqué no pueden ser implementadas.
Paso 7. Establezca metas apropiadas.
Las metas apropiadas animan a los atletas y les dan una sensación de compromiso, por lo general tienen las siguientes características:
� Deben estimular e involucrar a los atletas.
� Son concretas y específicas. Siendo específicas, se reduce la confusión. Las responsabilidades son más obvias y aumenta su compromiso.
Ajedrez 2 118