Manual del Entrenador 2011 | Page 248

MANUAL PARA EL ENTRENADOR sentimientos y los de sus asistentes. Estará enseñando a sus atletas a hacer lo propio. ☺ Critique constructivamente cuando sea necesario criticar, ataque el error y no al atleta involucrado. ☺ Sea sincero, siempre diga lo que realmente piensa y cumpla las promesas que hace. ☺ Muestre lealtad, nunca critique a alguien a sus espaldas ni delante de los demás y siempre defienda al individuo, si es necesario. Comunicación clara. Utilice un lenguaje sencillo, diríjase al grupo en general, sea congruente con lo que dice, utilice un tono de voz adecuado. Los siguientes puntos sirven para tener una comunicación clara: ☺ Diga exactamente lo que quiere decir, use un lenguaje sencillo y accesible, para evitar malos entendidos. ☺ Al hablar mire a todos en el grupo y muévase alrededor de ellos. También esto es importante para involucrarlos. ☺ Sea paciente si parecen confundidos. Expresiones de confusión son señal de que hay un problema en el proceso. Trate de explicar su mensaje de diferente manera o en un lenguaje más sencillo y efectivo. ☺ Párese erguido y haga sus movimientos con un propósito. Su postura y sus movimientos deben ser congruentes con su mensaje. ☺ Asegúrese de que su lenguaje corporal sea congruente con lo que está diciendo (los mensajes no verbales son muy convincentes) por ejemplo, si usted dice a los atletas que expresen lo que ellos tienen que decir, pero los ve con enojo, su mensaje no verbal dice totalmente lo contrario y los atletas probablemente creerán con más fuerza en su mensaje no verbal negativo. ☺ Hable claro y sólo un poco más fuerte de lo normal. Subir el tono de voz sólo propicia que los atletas hagan ruido. De hecho, bajar el tono de voz es a veces una mejor manera de captar la atención. Con esto logrará un buen resultado ¡Inténtelo!. Ajedrez 2 114