MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Beneficios de la colaboración en la definición de metas:
Metas y prioridades más claras.
Todos están más informados del propósito de la temporada o actividad, y valoran más las
metas y prioridades.
Incremento de compromiso y motivación.
Compromiso y motivación aumentados.
Mayores éxitos.
Tener un número de metas alcanzables específicas, más que sólo ganar juegos o
competencias, significa que un número mayor de “éxitos” puede ser identificado y
experimentado.
Incremento en la confianza y mejora de la moral.
Aumento de la confianza y del estado de ánimo del equipo.
Madurez psicológica.
Aumenta la madurez psicológica en los atletas, así como la autodisciplina y el autocontrol.
Mejoramiento en los mecanismos de adaptación.
Los atletas encuentran más fácil mantener la perspectiva de las cosas. Su habilidad para
adaptarse a circunstancias difíciles mejora.
Prevención del comportamiento problema del deportista.
Será más sencillo prevenir o eliminar el comportamiento problema (conducta antideportiva,
pereza, etcétera).
Disfrutar más el liderazgo.
Ser líder es más fácil, porque todos están de acuerdo con las metas y usted sólo ayuda en el
proceso.
Apreciación de la importancia de la planificación y de la determinación de metas.
Una vez que la gente experimente los beneficios de fijar las metas en alguna área, empezará a
reconocer el potencial en otras áreas de su vida (esto será de provecho especialmente con los
atletas más maduros).
Empatía con los derechos de los demás.
La gente empieza a tomar en cuenta los derechos de los demás y, en el futuro, el
comportamiento cambia para bien.
Mejora en la comunicación.
Todos obtienen una mejor idea del propósito de la temporada y la comunicación mejora.
Atletas felices, mejor desempeño.
Los atletas están más contentos, tienen un mejor desempeño, se divierten y disfrutan más.
Ajedrez 2
115