Manual del Entrenador 2011 | Page 240

MANUAL PARA EL ENTRENADOR

Kakovin, 1936 XIIIIIIIIY 8- +- +- +- + 0 7 +-zp- +- +-0 6- +-zprzpl + 0 5 +- +-mk- +-0 4- +- + p +- + 0 3 +- +-mKP +-0 2- +- + NzP- + 0 1 +-tR- +- +-0 xabcdefghy

Juegan blancas y ganan Las blancas, a pesar de su desventaja material, logran vencer llevando al rey negro a una posición de mate por bloqueo de una manera inesperada: 1. f4 + ¾d5( si 1... ¾f5 2.» d4 + y se gana la torre) 2. f5! º xf5 3.» f4 + ¾e5 4. ¼d1!( amenaza mate en d5) 4... c6 5. ¼d5 +!!( brillante sacrificio de torre para cerrar las vías de escape del rey) 5... cxd5 6.» d3 +!!( Desviación) 6... exd3 7. f4 ++

Kubbel, 1922 XIIIIIIIIY 8-sN- +- +- + 0 7 +- +- +- +-0 6K +- +- +- + 0 5 +- + k +- +-0 4- +-zp- +-vL0 3zp- +- +- +-0 2- + PzP- +- + 0 1 +- +- +- +-0 xabcdefghy

Juegan blancas y ganan
Las blancas tienen dos piezas de ventaja, pero parece que la marcha del peón negro de a3 no se puede detener hacia su coronación. Veamos como se logra la victoria mediante recursos tácticos de gran fineza: 1.» c6! ¾xc6( única, ya que si 1... a2 viene 2.» b4 + ganando el peón) 2.º f6 ¾d5 3. d3! a2 4. c4 +! ¾c5( si 4... dxc3 al paso 5 º xc3 y se evita la coronación ganando fácilmente) 5. ¾b7!! a1 = ½ 6.º e7 ++.
Las blancas crearon una sutil red de mate.

Kasparian, 1935 XIIIIIIIIY 8- + L +- + K + 0 7 +- +- +- +-0 6- +-sN-zp-zp0 5 +- +- +-zpk0 4- +- +-zP-zP0 3 +- +- +-zP-0 2- +- +- +-tr0 1 +- +- + r +-0 xabcdefghy

Juegan blancas y ganan
Las blancas logran forzar el mate de forma artística: 1.» e8!( amenaza 2.» g7 +, ¾g6 3. º f5 ++. No era correcta 1.» f5 por 1... ¾g4! y se evita el mate) 1... ¾g6 2. h5 +! ¼xh5( única, ya que 2... ¾xh5 sigue el mate ya conocido: 3.» g7 + seguido de 4. º f5 ++) 3. f5 +!( el blanco atrae inexorablemente al monarca rival a una red de mate) 3... ¼xf5 4. g4! ¼e5 5.º f5 +!!( el último toque maestro) 5... ¼xf5 6.» g7!
Ajedrez 2 106