Manual del Entrenador 2011 | Page 241

MANUAL PARA EL ENTRENADOR ganando, ya que es imposible evitar las dos amenazas de mate: 7.gxf5++ 7.gxh5++. K. Lilian, 1947 XIIIIIIIIY 8ktrl+-+-+0 7zpr+p+p+-0 6-+-zP-zp-+0 5+-+L+P+-0 4-+K+-+-+0 3+-+-+-+-0 2-+-vL-+-+0 1+-+-+-+-0 xabcdefghy Juegan blancas y ganan La situación de las negras, a pesar de su ventaja material, es precaria ¡sus piezas no pueden mover! Sin embargo, también se ve muy improbable la victoria blanca. El primer paso es mejorar la posición de su rey hacia la importante casilla "a6": 1.ºa5! a6 2.ºb6! a5 3.¾b5! a4 4.¾a6 a3 5.ºd4 (comienza la 2ª fase del estudio. El alfil debe controlar el peón pasado negro y dar "vida" al peón de "f7" evitando el ahogado) 5...a2 6.ºxf6! a1=½+ 7.ºxa1 f6 8.ºe5!! fxe5 (las negras deben por fuerza capturar el alfil, provocando una mutua carrera de peones hacia la octava línea) 9.f6 e4 10.f7 e3 11.f8=½ e2 12.½f2! e1=½ 13.½a7++. Aprecie tres sutilezas del instructivo estudio que hemos visto: jugado la errónea 1.ºe3 (con la misma idea de 2.ºb6) las negras se salvan por medio de 1...a5! y ya es imposible ejecutar los temas del estudio. 2) La idea esencial del estudio, la coronación del peón blanco de "f5", estaba muy bien disimulada, ya que se halla bloqueado en su posición inicial por dos peones negros. 3) Las negras, por su escasez de movimientos (casi se encontraban en ahogado) se hallaron en zugzwang durante toda la secuencia y sus jugadas fueron obligadas. "Toda elevada expresión de armonía produce una profunda impresión estética" escribió el gran compositor armenio Kasparian. Sin duda, lo podemos corroborar tras reproducir los bellos estudios anteriores. 6.4 SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Los finales de juego, tanto teóricos, prácticos o artísticos, son un excelente campo para que el alumno desarrolle sus facultades analíticas por lo que se le deberán enseñar los más didácticos y retarlo para que intente resolverlos por sí mismo. Tal como hicimos en las páginas anteriores con los finales de peones, el entrenador deberá coleccionar en la bibliografía especializada los finales con piezas más importantes y frecuentes. Por otra parte, elija interesantes finales prácticos para que los alumnos jueguen entre sí dichas posiciones y entre todos saquen las conclusiones generales pertinentes. 1) Solamente existe una solución correcta ya que si el blanco hubiera Ajedrez 2 107