XIIIIIIIIY 8Q +- +- +- + 0 7 +- +- +- +-0 6-mK- +- +- + 0 5 +- +- +- +-0 4- +- +- +- + 0 3 +- +- +- + k0 2- +- +- + p + 0 1 +- +- +- +-0 xabcdefghy
XIIIIIIIIY 8- + k +- +- + 0 7 +- +- +- +-0 6- +- +- +- + 0 5zp- +- +-zp-0 4P +- +- + P + 0 3 +- +- +- +-0 2-mK- +- +- + 0 1 +- +- +- +-0 xabcdefghy
MANUAL PARA EL ENTRENADOR peones negros( un factor posicional relevante). Si el turno de juego es del blanco, el rey negro logra mantener la oposición e impide el avance del blanco.( 1. ¾e4 ¾e6 o 1. ¾c4 ¾c6) y no hay forma de ganar. En cambio, si juegan las negras pierden( es decir, es una posición de zugzwang mutuo ya que a ningún bando le conviene jugar) al tener que ceder el paso al rey blanco: 1... ¾c6( si 1... ¾e6 2. ¾e4! gana fácilmente) 2. ¾c4!( única jugada que gana ya que no funciona seguir el plan de " carrera " inmediata con 2. ¾e5? ¾c5 3. ¾f5 ¾b4 4. ¾xg5 ¾xa4 y es tablas por la coronación simultánea de los peones) 2... ¾d6( si 2... ¾b6 3. ¾d5 las negras están en zugzwang. Después de 3... ¾a6 las blancas tienen dos planes ganadores: la " carrera " 4. ¾e5 ¾b6 5. ¾f5 ¾c5 6. ¾xg5 o el " acorralamiento " 4. ¾c6 ¾a7 5. ¾b5 y ganan) 3. ¾b5 ¾e5 4. ¾xa5 ¾f4 5. ¾b6 ¾xg4 6. a5 ¾h3 7. a6 g4 8. a7 g3 9. a8 = ½ g2 llegando a la posición del siguiente diagrama:
XIIIIIIIIY 8Q +- +- +- + 0 7 +- +- +- +-0 6-mK- +- +- + 0 5 +- +- +- +-0 4- +- +- +- + 0 3 +- +- +- + k0 2- +- +- + p + 0 1 +- +- +- +-0 xabcdefghy
Vemos la relación entre los finales de peones con el de damas. En especial el de dama contra peón en séptima fila del rival. Las blancas ganan siguiendo el simple método de obligar al rey negro a ubicarse en el cuadro de coronación de su peón: para ganar tiempo y acercar su rey: 1. ½f3 + ¾h2 2. ½f2! ¾h1( pierde rápido 2... ¾h3 3. ½g1) 3. ½h4 +! ¾g1 4. ¾c5 ¾f1 5. ½f4 + ¾e2 6. ½g3! ¾f1 7. ½f3 + ¾g1 8. ¾d4 y así hasta llevar el rey blanco a f3 y capturar el peón negro.
Como ejercicio veamos dos importantes posiciones teóricas. Blancas: ¾b6, ½a8 Negras: ¾g1, ¹ h2 Blancas: ¾b6, ½a8 Negras: ¾g1, ¹ f2 Juegan las blancas, pero compruebe el lector como los peones en séptima de“ torre” y“ alfil” y su rey cercano logran las tablas contra la dama y un rey alejado del rival usando el tema del ahogado.
Oposición a distancia
XIIIIIIIIY 8- + k +- +- + 0 7 +- +- +- +-0 6- +- +- +- + 0 5zp- +- +-zp-0 4P +- +- + P + 0 3 +- +- +- +-0 2-mK- +- +- + 0 1 +- +- +- +-0 xabcdefghy
El tema de la oposición de los reyes no se presenta únicamente cuando están frente a frente. Existe también la oposición lejana( o a distancia) que hace posible valorar cada posición de manera exacta. Esta oposición está en estrecha relación con la ubicación de los peones de ambos bandos y de las casillas de acceso a dichas debilidades.( En el
Ajedrez 2 103