MANUAL PARA EL ENTRENADOR
El zugzwang
XIIIIIIIIY
8-mk-+-+-+0
7+-+-+-+-0
6P+P+-+-+0
5+-+-+-+-0
4-+-+-zppzp0
3+-+-+-+-0
2-+-+-+K+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy
Juegan las blancas
(J. Behting, 1929) En este instructivo y
bello final las blancas ganan dejando a
las negras en zugzwang: 1.¾g1!!. Esta
es la única jugada que gana mientras
que todas las demás pierden. Veamos
las posibles variantes:
a) 1... f3 2.¾f2! h3 3.¾g3
b) 1... h3 2.¾h2! f3 3.¾g3
c) 1... g3 2.¾g2!
En las variantes anteriores las negras
perderán todos sus peones ya que no
pueden mover el rey, pues uno de los
peones blancos coronaría. Si el turno
inicial de juego corresponde a las
negras, éstas vencen con 1...g3! y
ahora son las blancas las que quedan
en zugzwang y los peones negros
avanzarán imparables. Compruebe el
lector por si mismo las variantes
correspondientes.
La Triangulación
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0
7+-mk-+-+-0
6p+P+-+-+0
5zP-mK-+-+-0
4-+-+-+-+0
3+-+-+-+-0
2-+-+-+-+0
1+-+-+-+-0
xabcdefghy
Juegan las blancas
Si el turno de juego es del negro pierde
en seguida por la entrada del rey blanco
a b6. El blanco, al tocarle jugar, debe
perder un tiempo mediante el método de
la triangulación para ceder el turno al
rival: 1.¾d5 ¾c8 2.¾d4! ¾d8 (si
2...¾c7 3.¾c5 gana de inmediato)
3.¾c4! ¾c8 4.¾d5 ¾d8 5.¾d6 (el
blanco ha entrado a una posición teórica
ganadora) 5…¾c8 6.c7 ¾b7 7.¾d7 y
el peón corona.
Ruptura de peones
XIIIIIIIIY
8-+-+-+-+0
7zppzp-+-+-0
6-+-+-+-+0
5zPPzP-+-+-0
4-+-+-+-+0
3+-+-+-+k0
2-+-+-+-+0
1+-+-+-+K0
xabcdefghy
Juegan las blancas
Ajedrez 2
100