Manual del Entrenador 2011 | Page 233

MANUAL PARA EL ENTRENADOR El peón pasado protegido de f5 le asegura la victoria al blanco ya que inmoviliza al rey negro mientras que el rey blanco logrará desbaratar la mayoría negra en el flanco de dama: 1.a4! ¾e5 2.axb5 cxb5 3.c4! bxc4 4.¾xc4 y luego de capturar en a5 el rey blanco se traslada a apoyar su peón pasado. maniobra del rey negro con 1.¾e6! ¾c3 2.¾d5! ¾b4 3.¾c6 ¾a5 4.¾b7 ganando. Nótese que si el turno es de las negras las blancas no tendrían problemas en conseguir las tablas: 1...¾c3 2.¾e6 ¾c4 3.¾e5! ¾b5 4.¾d4 ¾xa6 5.¾c3 y el rey llega fácilmente a la zona de tablas. En caso de 3…b4 los dos peones pasados blancos ganan sin la ayuda de su rey: 4.c5 ¾d5 5.f6! ¾e6 6.c6! ¾d6 7.f7 ¾e7 8.c7 y uno de los dos peones logra coronar. Ventaja de los peones más avanzados La ruta precisa XIIIIIIIIY 8-+-+-+-+0 7zp-+-+K+-0 6P+-+-+-+0 5+-+-+-+-0 4-+-+-+-+0 3+-+-+-+-0 2-mk-+-+-+0 1+-+-+-+-0 xabcdefghy Juegan las blancas Para lograr la máxima efectividad de nuestro rey (nuestra única pieza en el final de peones) es necesario elegir, para llegar al objetivo deseado, la ruta más precisa de las varias que puede disponer. Si en el diagrama anterior, el rey blanco que busca llegar al cuadro b7, no se decide por el camino correcto, permitiría al negro lograr la salvación: 1.¾e7? ¾c3 2.¾d6 ¾d4 3.¾c6 ¾e5! 4.¾b7 ¾d6 5.¾xa7 ¾c7! y el rey llega a la casilla crítica de tablas. En cambio, el método adecuado usar una trayectoria más sutil logrando impedir la Ajedrez 2 XIIIIIIIIY 8-+-+-+-+0 7zPk+-+-zpK0 6-zP-+-+-zp0 5+-+-+-+-0 4-+-+-+-+0 3+-+-+-+-0 2-+-+-+-+0 1+-+-+-+-0 xabcdefghy Juegan las blancas Los peones más avanzados del blanco le dan la victoria al propiciar decisivos temas tácticos: 1.¾g6 ¾a8 2.¾f5! h5 3.¾e6! h4 4.¾d7! ¾b7 (si 4...h3 5.¾c7 seguido de 6.b7+ y el mate es inevitable. Sin embargo, ahora viene un simple sacrificio de desviación para transponer a la misma variante) 5.a8=½! ¾xa8 6.¾c7 ganando. 99