Manual del Entrenador 2011 | Page 229

MANUAL PARA EL ENTRENADOR XIIIIIIIIY 8-+-mk-+-+0 7+-+P+-+-0 6-+-+K+-+0 5+-+-+-+-0 4-+-+-+-+0 3+-+-+-+-0 2-+-+-+-+0 1+-+-+-+-0 xabcdefghy Posición 1 Esta es la primera posición crítica en los finales de peones. Una de las ideas más comunes que se presentan es el zugzwang o la inconveniencia de tener que jugar. Si juega el blanco (1.¾d6) es empate por ahogado y si es el negro (1...¾c7) pierde ya que el rey blanco avanza a “e7”, apoyando el avance del peón hacia la octava horizontal. Ya que a ninguno de los dos bandos le conviene tener el turno de juego, se dice que es una posición de zugzwang mutuo. XIIIIIIIIY 8-+-+-+-+0 7+-+k+-+-0 6-+-zP-+-+0 5+-+K+-+-0 4-+-+-+-+0 3+-+-+-+-0 2-+-+-+-+0 1+-+-+-+-0 xabcdefghy Otra posición crucial. Es empate sin importar quien juegue. Las negras deben alcanzar la posición 1 con el turno de las blancas y esto se logra sólo con 1...¾d8! (en la misma columna del peón) 2.¾e6 ¾e8 3.d7+ ¾d8 4.¾d6 y es tablas por ahogado. Para que sea tablas el peón debe avanzar con jaque al llegar a la séptima línea. Si las negras se equivocan y juegan 1...¾e8? pierden ya que se obtiene la posición 1 con su propio turno de juego: 2.¾e6 ¾d8 3.d7 4.¾e7, seguido de la ¾c7