Manual del Entrenador 2011 | Page 207

MANUAL PARA EL ENTRENADOR 13.»g3 ½d7? Hasta ahora todo se había jugado muchas veces, pero con su última jugada Portisch ensaya un esquema defensivo nuevo que será refutado de manera magistral por el notable teórico y jugador de ataque el gran maestro ucraniano Effim Geller (1925-1998) La continuación correcta, y que se ha empleado anteriormente, es 13...»a5 14.ºc2 »c4. XIIIIIIIIY 8r+-+rvlk+0 7+lzpq+pzp-0 6p+nzp-sn-zp0 5+p+-zp-+-0 4-+-zPP+-+0 3+LzP-+NsNP0 2PzP-+-zPP+0 1tR-vLQtR-mK-0 xabcdefghy 14.dxe5! Por general es preferible mantener intacto el centro de peones pero en esta ocasión un recurso táctico justifica esta captura. 14 . . . dxe5 La otra captura tampoco alivia la situación de las negras: 14...»xe5 15.»xe5 de5 16.½f3! y las blancas quedan con fuerte iniciativa por las amenazas 17.ºxh6 y 17.»f5 15.»h5! Esta es la ingeniosa idea de Geller que posiblemente se le escapó a Portisch en Ajedrez 2 su preparación casera. Se aprovecha la sobrecarga del caballo de f6 (que debe defender la dama en d7) para llevar más piezas al ataque. 15 . . . ½e7? Portisch debía aceptar un final inferior con 15...½xd1 16.»xf6+ gf6 17.ºxd1!, donde los peones doblados negros pueden ser atacados con la maniobra »h2-ºh5-»g4. 16. »h4! Otra pieza al ataque. Amenaza entrar a f5 o g6 y al mismo tiempo se protege el caballo de h5 dándole paso a la dama. 16 . . . 17.½h5 »h5 »a5? Portisch pretende desviar al molesto alfil de b3 del ataque sobre f7 pero se le escapa la siguiente jugada blanca. Más tenaz era 17...»d8 defendiendo f7, aunque después de 18.¼e3!, con idea de 19.¼g3, Geller conservaría un fuerte ataque. La siguiente espectacular jugada es la clave del ataque blanco… XIIIIIIIIY 8r+-+rvlk+0 7+lzp-wqpzp-0 6p+-+-+-zp0 5snp+-zp-+Q0 4-+-+P+-sN0 3+LzP-+-+P0 2PzP-+-zPP+0 1tR-vL-tR-mK-0 xabcdefghy 73