Manual del Entrenador 2011 | Page 206

MANUAL PARA EL ENTRENADOR Tampoco salva la partida 27...fxe6 28.ºxe6+! ½xe6 29.½xd8+ ¾xg7 30.½d4+ seguido de 31.¼xe4. 28. e7+ 29. ½f6! ¼d5 Con la mortal amenaza 30.½f8+ 29 . . . ½f7 30. e8½+! Rinden Marshall abandona debido a 30...½xe8 31.ºxd5+ ºxd5 32.¼xe8 mate. Una enérgica partida de ataque conducida por el gran Alekhine. En la siguiente partida el enérgico gran maestro ucraniano Effim Geller logra encontrar la refutación del sistema de apertura elegido por su rival. BLANCAS: Geller, Effim NEGRAS: Portisch, Lajos Moscú , 1967 Apertura Española 1.e4 2.»f3 3.ºb5 4.ºa4 5.O-O e5 »c6 a6 »f6 ºe7 El gran maestro húngaro Lajos Portisch, varias veces candidato al título mundial, elige la variante cerrada de la apertura española o Ruy López. La alternativa es 5...»xe4, entrando al sistema abierto. 6.¼e1 Ahora se amenaza 7.ºxc6 dxc6 8.»xe5, haciendo necesaria la siguiente jugada negra. Ajedrez 2 6 ... 7.ºb3 8.c3 b5 O-O Importante jugada que tiene dos objetivos: apoyar la creación de un fuerte centro de peones y darle al alfil una posible retirada en c2. 8 ... 9.h3 d6 En la Ruy López encontramos, como principal tema estratégico, la lucha central por las casillas d4 y e5. Con la jugada anterior se evita 9...ºg4 clavando al caballo que ataca ambos puntos claves. 9... h6 Las negras han ensayado una gran variedad de sistemas defensivos contra el esquema de ataque blanco. Por ejemplo 9...»a5 10.ºc2 c5 11.d4 ½c7 (variante Tchigorin) o 9...»b8 10.d4 »bd7 (variante Breyer). La jugada elegida por Portisch tiene como fin evitar el molesto salto del caballo a g5 que atacaría, junto con el alfil de b3, al peón de f7. 10.d4 11.»bd2 12.»f1 ¼e8 ºf8 Geller realiza una maniobra típica que traslada el caballo de b1 a g3 donde defiende e4 y domina la casilla f5, importante punto de ataque contra el rey enemigo. 12 . . . ºb7 Las negras no pueden ganar un peón con 12...exd4 13.cxd4 »xe4? 14.ºd5! y se pierde una pieza. 72