MANUAL PARA EL ENTRENADOR
• ¿Cómo debe colocar a los participantes, en parejas o en grupos por tamaño, nivel de
habilidad o agresividad, para disminuir riesgos de lesión y aumentar al máximo la
actividad?
• ¿Debe agrupar a los participantes o establecer turnos cuando no hay espacio o
equipo suficiente?
• ¿Cómo agruparlos de la manera más práctica, compacta y activa posible?
• ¿Cómo manejar o evitar los peligros en el área? Por ejemplo, ¿qué colocación de los
participantes o qué tipo de movimientos reducen o eliminan el peligro?
Paso 3: Integrar a los aprendices rápidamente a la actividad .
Cuando sea posible, haga formaciones en la demostración similares a las empleadas
en la ejecución, ahorra tiempo cuando la demostración finaliza; además:
• Asigne a los participantes en grupos específicos (por ejemplo, guardias,
arrasadores, delanteros), si piensa emplear ciertas formaciones regularmente.
• Mantenga la atención de los participantes en la transición de la demostración al
comienzo de la ejecución.
• Dé instrucciones simples y claras.
• Planifique un método eficiente y simple para distribuir y recoger el equipo.
Paso 4: Emplear instrucciones claras y precisas.
Tan pronto como los participantes estén listos, explique claramente lo que ellos harán.
Utilice las frases o palabras clave simples y repita una o dos palabras en momentos
apropiados durante y después de la demostración.
Indique cualquier precaución de seguridad especial y asegúrese de que los
participantes escuchen y comprendan sus instrucciones.
En general, busque indicaciones o señales del nivel de comprensión de los
participantes que respondan apropiadamente a inquietudes o confusiones.
Paso 5: Revisar primero los patrones de actividad y después la técnica .
Cuando los entrenamientos comiencen, usted debe enfocarse en los patrones de
actividad. Por ejemplo, ¿se separan los grupos lo suficiente para que tengan lugar? ¿los
participantes corren lo suficientemente lejos y regresan a donde usted les indicó?,
¿observan las precauciones de seguridad? Si una acción necesita atención, corríjalos
mientras trabajan.
Una vez bien establecidos los patrones de actividad, verifique la técnica de los
participantes. Permanezca quieto o muévase alrededor de ellos para que usted pueda
ver o repasar al grupo entero. Si todo está saliendo bien, deje a los participantes
continuar y confirme claramente los puntos correctos "Muy bien, estás corriendo fuerte",
"Sí, mantén tus ojos hacia donde vas", etcétera. Recuerde enfatizar a los participantes
lo que hacen bien y no lo que hacen mal.
XL