Manual del Entrenador 2011 | Page 121

MANUAL PARA EL ENTRENADOR El desarrollo de un plan de observación, consiste en hacer lo siguiente: • • • • Decidir qué elementos clave va a observar. Escoger las estrategias de reconocimiento. Seleccionar su posición. Decidir el número de observaciones. Los elementos clave que usted decida observar deben estar relacionados con las metas principales del entrenamiento. Por ejemplo, si quiere ayudar a los participantes a mejorar la acción de despegue en el salto, usted debe seleccionar sólo los elementos clave que precedan al despegue (analice usted ejemplos para su especialidad deportiva). . Estrategias de reconocimiento. Están diseñadas para ayudarlo a hacer lo siguiente: • Decidir cómo observar mejor los elementos clave. • Decidir en qué partes del cuerpo o del medio ambiente debe enfocarse. • Determinar qué elementos clave necesita observar al mismo tiempo. Su posición, desde donde observa a los atletas, es una de las claves de una buena observación. Después de todo, usted necesita estar en el momento adecuado, en el lugar adecuado y ver las cosas correctas. La mejor posición para observar, varía de habilidad a habilidad y de elementos clave a elementos clave. Los siguientes consejos, le ayudarán a escoger mejor su posición: • Intente colocarse en un ángulo correcto que esté en el plano de movimiento del participante (esto le dará el mejor punto de observación). • Muévase a diferentes posiciones mientras observa la habilidad (las diferentes posiciones le darán diferente información). • Ubíquese lo suficientemente lejos del participante como para prever problemas asociados con la velocidad a la que se mueve dentro de su campo de visión. • Ubíquese en el lado opuesto del punto medio de la distancia a recorrer y lo suficientemente lejos como para ver el movimiento completo cuando éste cubra una distancia relativamente larga. • Manténgase lo suficientemente cerca de los participantes si quiere enfocar las fases individuales de la habilidad. • Escoja puntos con líneas de referencia verticales u horizontales si la orientación es importante. • Colóquese adelante de las áreas ocupadas o con tráfico, es decir, que estas áreas queden atrás de usted. El número exacto de observaciones depende de la habilidad en cuestión. Idealmente, usted debe observar a los participantes tantas veces como se necesite para conseguir la información necesaria. XXXI