Manual del Entrenador 2011 | Page 116

MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Los participantes necesitan saber que usted es cuidadoso y que es sincero en su conducta. Diga y haga cosas para que los participantes se sientan aceptados, importantes, felices y exitosos. Por ejemplo:
• Dé señales de apoyo no verbales: Dé una señal con el puño cerrado y el pulgar hacia arriba, palméelos en la espalda, en el hombro, etcétera.
• Brinde atención personal a los participantes. Por ejemplo, enseñar, ayudar, mirar, hablar y alentarlos más sobre una base individual.
• Indique el buen desempeño o el buen esfuerzo de una manera especial y cálida. Alabe lo positivo más frecuentemente y fomente la habilidad en la que se esté trabajando, especialmente después de un " error."
• Pregunte a los participantes acerca de ellos mismos, de su familia y de otros intereses.
• Fomente en los participantes una retroalimentación positiva. El reconocimiento y la alabanza son extraordinarios impulsores de motivación para todo mundo.
• Salude y despídase de los participantes por su nombre.
Los Participantes Motivados por el Logro:
Usted puede hacer que la motivación de los participantes mejore y que se mantengan en los programas deportivos por medio de relatos de experiencias personales exitosas. Un camino para lograr esto es fijar metas realistas y progresivas basadas en actuaciones pasadas.
Los participantes ven sus progresos y se esfuerzan para mejorar. Aquí le damos más ideas para que los participantes puedan cumplir sus metas:
• Resaltar el mejoramiento individual.
• Programar juegos o encuentros con adversarios convenientes.
• Realizar frecuentemente reuniones para discutir avances y evaluar metas.
• Guardar los registros escritos de los progresos en diarios, bitácoras, etcétera.
Participantes Motivados por Pertenencia:
El deseo de pertenencia es el interés de ser parte de un grupo y sentirse aceptado por él, es probablemente la razón más fuerte para continuar participando en un deporte. Trabajar unidos, establecer metas comunes, divertirse con otros y sentirse aceptado por un grupo puede ser una ayuda significativa para satisfacer el deseo de la interacción.
Sugerencias para asegurar que la necesidad de pertenencia sea satisfecha:
XXVI