MANUAL PARA EL ENTRENADOR
atletas y equipos "fallan" más de la mitad del tiempo. Por ejemplo, los jugadores
de béisbol de las grandes ligas que marcan 300 de porcentaje en su bateo se
encuentran entre los mejores de ese deporte, pero ellos incluso fallan para marcar
sin riesgo el 70% del tiempo.
• Enseñe a los participantes a ser positivos cuando hablan consigo mismos, a mirar
siempre hacia adelante y no hacia atrás; a pensar en ellos mismos, no en otros; y
a hablar constructivamente, nunca en forma destructiva.
La página siguiente da ejemplos de una plática consigo mismo, tanto constructiva como
destructiva. Averigüe la manera en que los participantes hablan consigo mismos cuando
piensan en la competencia y fomente una plática constructiva.
Los participantes deben aprender a ser positivos, en el ejemplo siguiente se propone
una plática tanto constructiva como destructiva:
Pensamientos Destructivos
Vs
Pensamientos Constructivos
¡Tengo que demostrarle la próxima
ocasión, que no podrá vencerme, de
nuevo en una carrera a la cima de la
colina!
La próxima vez me voy a concentrar
en pedalear más fuerte
Eres un papanatas. Tu desempeño
fue una desgracia, dejaste que un don
nadie te venciera. Deberías renunciar
ahora mismo
Cálmate, no esperes obtener la luna
la segunda vez que compites,
aprende de hoy y regresa más fuerte
mañana
¡Qué tonto!, Fui un verdadero torpe al
no poder anotar esa canasta
Tómalo con calma, la próxima vez
ajusta tu postura ligeramente y
pivotea más fuerte
¡Tengo que vencerlo en esta carrera!
Voy a dar mi mejor esfuerzo, es todo
lo que puedo hacer y es todo lo que
importa
No puedo enfrentar al equipo el lunes
si no alcanzo mi marca de tiempo
Voy a hacerlo lo mejor posible. El
esfuerzo es lo que cuenta
XXV