MANUAL PARA EL ENTRENADOR
• Haga que la interacción con otros sea parte de cada entrenamiento; por
ejemplo, propicie que los participantes realicen ejercicios en parejas,
fomente los ejercicios de estiramiento con compañeros y haga que los
participantes se entrenen unos a otros.
• Realice charlas de equipo después de cada entrenamiento. Mantenga
charlas informales y aliente a los participantes a ser abiertos y
honestos.
• Dé oportunidades para convivencias sociales después de cada juego o
encuentro.
• Fomente que los participantes se ayuden mutuamente y realicen cosas
juntos.
• Realice fiestas de equipo.
• Recuerde a los participantes que cada uno es un miembro valioso en el
equipo.
Participantes Motivados por Sensaciones:
Las experiencias que estimulan los sentidos, por ejemplo, lo que se ve y huele a lo largo
de un hermoso camino del campo, el sentimiento agradable, el deseo de moverse y
estar activo y la emoción en el deporte, pueden ser motivadores muy importantes.
Algunos consejos para cumplir con las necesidades de los participantes en esta área
son:
• Organice ejercicios de entrenamiento en áreas con vista placentera,
sonido, olores y sensaciones físicas agradables.
• Realice el ejercicio de calentamiento con fondo musical.
• Proporcione actividades suficientes para todos (ni mucho, ni poco).
Es esencial que usted tenga su propio enfoque para entrenar, porque esto afecta la
comunicación con los participantes, la manera en que usted los motiva, comparte sus
problemas, etcétera. El tiempo que toma para clasificar su enfoque es tiempo bien
empleado ¡cada minuto de su entrenamiento depende de eso!
Participantes Motivados por la Autodirección:
El deporte otorga al participante una oportunidad para tomar la decisión de lo que va a
hacer y enfrentarse a las consecuencias en diversas situaciones. Como resultado, hay
muchas cosas que usted puede realizar para ayudar. Por ejemplo, deje que los
participantes inventen sus propias rutinas, movimientos o jugadas; que evalúen su
progreso; que establezcan y ajusten sus metas y que seleccionen las jugadas que
realizarán en un partido.
XXVII