MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 64
EN CASO DE SOSPECHAR LA OCURRENCIA DE UN DELITO SEXUAL, DENUNCIAR EN LA
FISCALÍA
Otras instituciones para solicitar ayuda:
Junta Cantonal de Protección de Derechos
DINAPEN
Jueces de Niñez y Adolescencia
Centros de Apoyo Familiar
Policía Judicial
INFA
Juntas Parroquiales
Unidad de Policía Comunitaria (UPC)
Se debe exhibir los números de los teléfonos y las direcciones donde están ubicadas la
Fiscalía y otras instituciones que brindan ayuda, en la localidad.
PARA LOS Y LAS ESTUDIANTES:
¿Cuándo SÍ practicamos capacidades ciudadanas para protegernos de los delitos
sexuales?
Cuando conocemos los derechos que me protegen de los delitos sexuales.
Cuando exijo a los adultos que me protejan del abuso sexual.
Cuando comunico a un adulto de confianza que alguien me tocó y me hizo
sentir culpa, vergüenza, miedo.
Cuando me solidarizo con un compañero o compañera que me ha contado que
alguien ha abusado de él o ella, motivándole a que avise lo que le ha sucedido.
Cuando fortalecemos la autoestima.
Cuando aprendemos a decidir por nosotros o nosotras mismos/as, sin temores.
Cuando tenemos educación sexual con amor.
¿Cuándo NO practicamos capacidades ciudadanas para protegernos del abuso
sexual?
Cuando no conocemos nuestros derechos de protección.
Cuando nos quedamos callados o calladas ante el abuso sexual.
Cuando no somos solidarios o solidarias con un compañero o compañera que
sufrió abuso sexual.
Cuando le culpabilizamos a la niña, niño o adolescente que sufrió abuso sexual.
Cuando estamos acostumbrados o acostumbradas a obedecer por temor.
Cuando lo sexual es oculto, y no se habla de sexualidad.
64