MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 22
ciudadanas con estudiantes de
6º, 7º y 8º de básica, aplicando la
metodología de la Opción
. Utilización, revisión de bitácoras 2 jornadas de trabajo
. Preparación, presentación y
participación de Casa Abierta
EVALUACIÓN
TOTAL:
9
120
Estudiantes de segundo de bachillerato (80 horas)
ACTIVIDADES
INDUCCIÓN
TALLERES
DESCRIPCIÓN DE
NÚMERO DE EVENTOS CARGA HORARIA
(número de horas)
ACTIVIDADES
EN Talleres de desarrollo personal y 4 talleres de 4hs. de
16
manejo de herramientas para duración c/u
implementación de proyectos
ciudadanos
impartidos
por
docentes mediadores
PLANIFICACIÓN
Elaboración,
presentación
y 2 jornadas de 4hs. de
DE
PROYECTOS aprobación de proyectos de duración c/u.
CIUDADANOS
acuerdo
a
formato
de
planificación
8
EJECUCIÓN
PROYECTO
40
DEL Desarrollo
ciudadano
del
proyecto 10 jornadas de 4 hs. de
duración c/u.
PARTICIPACIÓN
Preparación y participación en: Depende de la actividad
EN
OTROS encuentros, páneles ciudadanos,
EVENTOS
radio, festivales ciudadanos,
casas abiertas
6
EVALUACIÓN
E . Utilización, revisiónde Bitácoras 2 jornadas de trabajo
INFORME FINAL
. Elaboración de informe final
tomando en cuenta los insumos
de la bitácora
10
TOTAL:
7.6.
80
Formulación de talleres:
a) Ambientación (45’)
Es el momento inicial de arranque del taller. Es crear las condiciones apropiadas que
permita y facilite el desarrollo de la metodología de la Opción hacia la consecución
de los objetivos propuestos; para lo cual y previamente, se verificará que los
espacios donde se vaya a trabajar sean amplios, ventilados, adecuados, limpios y
cumplan con los requerimientos de cada taller.
Los y las participantes deberán registrar su asistencia en una hoja preparada para el
efecto e irán predisponiéndose a la actividad, ubicándose en el espacio destinado
para el efecto (patio, salón) y formándose en círculo.
22