MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 21

  Mantener una reunión con autoridades y representantes del Consejo Estudiantil de la institución educativa, para conocer la situación de los derechos en su escuela  Comprometer al Consejo Estudiantil para que elaboren un diagnóstico en el tema de cumplimiento de derechos a nivel de la institución educativa  Organizar jornadas y horarios de trabajo  Preparación de talleres de acuerdo a formato sugerido  Definir lo que queremos lograr Preveer los materiales a utilizarse 7.4. Requerimientos para el desarrollo de talleres  Grupos ideales de 25 – 35 participantes (dependiendo del número de participantes, se puede contar con el apoyo y acompañamiento de un docente adicional  Espacios ventilados, amplios, bien iluminados, tranquilos  Logística adecuada, equipo de música, infocus  Recursos existentes en el entorno 7.5. Distribución de Actividades y Carga Horaria Estudiantes de primero de bachillerato (120 horas) ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DE TAREAS SOCIALIZACIÓN NÚMERO DE EVENTOS CARGA HORARIA (número de horas) Difusión, promoción y conocimiento de la metodología e instrumentos de la Opción Bitácora PLANIFICACIÓN . Elaboración de planes para desarrollo de talleres . Preparación de materiales para ser utilizados en los talleres . Preparación de eventos varios INDUCCIÓN EN . Talleres de desarrollo y TALLERES aplicación de capacidades básicas para la construcción de capacidades ciudadanas . Desarrollo de Cartillas de Educación en Ciudadanía de la 1 a la 7 2 talleres 6 7 jornadas de trabajo de 3hs. de duración c/u. 21 7 talleres de 4 hs. de duración c/u 56 RÉPLICA DE TALLERES 7 talleres de 4 hs. de duraciòn c/u en las instituciones educativas de EGB . Los/las estudiantes de primer curso de bachillerato replican y transfieren saberes y experiencias sobre capacidades 7 talleres de 4 hs. de duración c/u 28 21