MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 18

Parte de un diagnóstico de necesidades, donde se identifica una situación que pueda afectar el ejercicio de derechos en el ámbito educativo. En la planificación, se deberán tomar en cuenta además y señalar los mecanismos y recursos para resolverlos, acompañados del correspondiente cronograma de ejecución de actividades, mismo que será consensuado y presentado a la autoridad institucional para su aprobación. 6. MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 6.1. Monitoreo El monitoreo al proceso es continuo, permanente y periódico, desde el inicio de la fase 2 hasta la culminación de la fase 6, sobre la base del cronograma de actividades planificado. Se realiza a tres niveles: a) Desde los Responsables Zonales y/o Distritales a Coordinadores Institucionales b) De Coordinadores Institucionales a Docentes Responsables c) Desde los/las Docentes Responsables a los y las estudiantes participantes Con esta finalidad se prepararán: visitas “in situ”, se observará instrumentos e indicadores de resultados y se elaborará informes de avances. 6.2. Seguimiento Para el seguimiento se utilizarán los siguientes instrumentos: PROCESO FASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 FASE 6 INSTRUMENTO No requiere de instrumentos - Ficha de inscripción colegios - Ficha de inscripción estudiantes - Ficha de inscripción de instituciones educativas de Educación Básica - Ficha de asistencia de docentes - Ficha de evaluación de los talleres - Ficha de asistencia de estudiantes - Ficha de planificación de talleres - Bitácora - Ficha de calificación quimestral - Ficha para la elaboración del proyecto ciudadano - Ficha de evaluación final de la Opción - Ficha de Informe Final de los estudiantes de 2º curso de Bachillerato 18