MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 17

Fase 3: Inducción a Docentes Responsables Las y los docentes responsables de la Opción, en cada institución educativa, se integran a un proceso de inducción y formación a través de talleres de educación ciudadana, derechos humanos y buen vivir, en los cuales reciben de forma vivencial, la metodología, contenidos y materiales. Al efecto, se contará con la asesoría técnica y operativa de expertos en la temática de la modalidad, para garantizar la eficacia y calidad de la implementación. Adicionalmente, se debe realizar lecturas y acompañamiento a todo el proceso de la implementación de la Opción en el colegio y con las escuelas seleccionadas; elaborar un cronograma de actividades de acuerdo a la planificación; hacer seguimiento y evaluación a los y las estudiantes participantes. Fase 4: Inducción a los y las estudiantes de primero y segundo curso de Bachillerato Las y los docentes responsables, se encargarán de la inducción de los y las estudiantes de 1º y 2º curso de Bachillerato participantes. De la misma manera y con la misma metodología, como ellos fueron capacitados, tienen la responsabilidad de replicar los talleres. Los estudiantes al término de cada jornada plasmarán sus experiencias y reflexiones en la “Bitácora”. Fase 5: Implementación de los talleres con niños y niñas de sextos, séptimos y octavos años de educación básica Corresponde a la implementación y réplica de talleres en las escuelas. Participan los y las estudiantes de 6º, 7º y 8º año de educación básica bajo la responsabilidad de los y las estudiantes de 1º y 2º curso de Bachillerato. Los estudiantes planifican y desarrollan los talleres con materiales didacticos y lúdicos adecuados que permitan la comprensión de los contenidos y temáticas de las Cartillas de Educación Ciudadana. Igual que lo señalado en la anterior Fase, deberán registrarse las correspondientes experiencias, en la Bitácora. Fase 6: Diseño e implementación de proyectos ciudadanos Las actividades de la Fase 6, corresponde planificarlas y desarrollarlas a los estudiantes de segundo curso de bachillerato, desde el diseño del o los proyectos en el formato respectio hasta su ejecución y evaluación, previa aprobación de la autoridad. 17