MANUAL DEL DOCENTE. BORRADOR FINAL. agosto 27 . 2013 | Page 16

5. PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN En la implementación de la Metodología, se procederá en el marco del modelo de gestión educativa vigente y de conformidad a la Normativa de Participación Estudiantil, expedida con Acuerdo Ministerial Nº 0444-12 de 19 de octubre de 2012, sobre cuya base se establecerán responsabilidades y competencias, en virtud de lo cual, las Subsecretarías de Educación del Distrito Metropolitano de Quito y del Distrito de Guayaquil, y, las Direcciones Educativas Zonales serán las encargadas del cumplimiento de los procesos de implementación, monitoreo, seguimiento y evaluación. En cuanto a las instituciones de la sociedad civil que desarrollen actividades relacionadas con la participación estudiantil, serán instancias de asesoría técnicooperativa para fortalecer la implementación. El proceso de implementación de la Metodología, se desarrolla en seis fases, a saber: Fase 1: Difusión y Promoción de la Opción Consiste en la socialización y difusión de la Opción de Educación en Ciudadanía, Derechos Humanos y Buen Vivir, y dentro de ella, de la Metodología de Capacidades Ciudadanas, a nivel de directivos de las instituciones educativas; para lo cual se establecerán calendarios de visitas y se efectuarán reuniones de trabajo con autoridades educativas zonales, distritales y directivos de instituciones educativas. Fase 2: Inscripción de Participantes De acuerdo al diagostico institucional de necesidades y siguiendo la normativa legal vigente, se procederá a la inscripción de instituciones educativas interesadas, en el Distrito Educativo de su jurisdicción. Previo a la inscripción de los y las estudiantes de 1º y 2º curso de Bachillerato, la autoridad de la institución educativa habrá designado al o la Coordinador/a Institucional y a los/as Docentes Responsables de acuerdo al perfil descrito màs adelante, que se encargarán del correspondiente acompañamiento en las actividades de participación estudiantil, en el ámbito de sus competencias. La nómina de participantes inscritos -estudiantes de 1º y 2º curso de Bachillerato, coordinador institucional y docentes responsables- será enviada para su registro al respectivo Distrito Educativo. En esta fase, se convocará y se inscribirá a escuelas cercanas a los colegios donde se va a desarrollar la Opción, para que participen los estudiantes de 6º, 7º y 8º año de educación básica en la ejecución de talleres, en el marco de la participación estudiantil. La responsabilidad es de la autoridad zonal o distrital. 16