b. Para los adversarios del jugador:
Para reducir las consecuencias para los adversarios al calcular el Buchholz, cada resultado por incomparecencia de un jugador cuenta como medio punto( tablas) para el Buchholz de los adversarios del jugador.
2.10. Comentarios finales.
Los descansos y las partidas no jugadas realmente, o perdidas por un jugador que llega tarde o que no llega no se tendrán en cuenta en lo referente a los colores. Tal emparejamiento no se considera ilegal en rondas posteriores.
Los jugadores que se retiran de un torneo no se emparejarán en lo sucesivo. Los jugadores de los que se sabe que no van a jugar en una ronda en concreto no se emparejarán y su puntuación será 0.
Un emparejamiento hecho público oficialmente no se cambiará a menos que viole los criterios absolutos de emparejamiento.
Si:- el resultado fue anotado de manera incorrecta, o- la partida se jugó con los colores cambiados, o- debe corregirse la valoración de un jugador
entonces esto sólo afectará a los emparejamientos futuros.
Se considerará que los jugadores que se ausentan a una ronda sin notificárselo al árbitro se han retirado, a menos que las reglas del torneo establezcan otra cosa.
2.11. Comprobación manual de los emparejamientos informáticos. Ver un ejemplo en el capítulo 7.
3. El sistema Scheveningen.
El sistema Scheveningen se utiliza principalmente en torneos por equipos.
En esta competición por equipos cada jugador de un equipo se encuentra con todos los jugadores del equipo oponente.
El número de rondas es, por lo tanto, igual al número de jugadores de cada equipo.
En un sistema Semi-Scheveningen la primera mitad de los jugadores de un equipo se encuentra con la primera mitad del equipo oponente y la segunda mitad de un equipo juega contra la segunda mitad del otro equipo. Por ejemplo:
Los equipos A y B tienen 8 jugadores cada uno. A1, A2, A3 y A4 juegan contra B1, B2, B3 y B4. Al mismo tiempo, A5, A6, A7 y A8 juegan contra B5, B6, B7 y B8. Finalmente, son necesarias cuatro rondas.
56