El artículo 8. d de las Reglas de Torneo de la FIDE establece que para eventos con más de 30 jugadores debe instalarse en la sala de juego un contador grande digital de tiempo. Para eventos de la FIDE con menos de 30 jugadores, se debe hacer un aviso apropiado cinco minutos antes del inicio y repetirlo un minuto antes del inicio de la partida.
b. En el caso de que las bases de la competición especifiquen que el tiempo de incomparecencia no sea cero y si ninguno de los jugadores está presente inicialmente el Blanco perderá todo el tiempo transcurrido hasta su llegada, salvo que las bases de la competición o el árbitro decidan otra cosa. Si el tiempo de retraso no es 0, es recomendable que el árbitro anuncie públicamente la hora de inicio de la ronda y que anote la hora de inicio. Si el tiempo de retraso es, por ejemplo, 30 minutos y estaba establecido( estaba escrito en las bases del evento) que la ronda empezaba a las 15.00, pero que se inició a las 15.15, el jugador que ha llegado a las 15.45 no tiene derecho a empezar su partida.
6.8 Se considera que una bandera ha caído cuando el árbitro lo observa o cuando uno de los dos jugadores ha efectuado una reclamación válida en ese sentido. Se considera que una bandera ha caído cuando es advertida o reclamada, no cuando ha caído físicamente. Sólo están implicados los dos jugadores y el árbitro, no los testigos. 6.9 Excepto los casos donde se aplique uno de los Artículos 5.1. a, 5.1. b, 5.2. a, 5.2. b o 5.2. c, si un jugador no completa el número prescrito de movimientos en el tiempo asignado, pierde la partida. Sin embargo, la partida es tablas si la posición es tal que el adversario no puede dar mate al jugador mediante cualquier posible combinación de movimientos legales
6.10 a. Toda indicación proporcionada por el reloj de ajedrez se considera concluyente en ausencia de algún defecto evidente. Un reloj de ajedrez con un defecto evidente debe ser reemplazado por el árbitro, quien deberá hacer uso de su mejor criterio al determinar los tiempos que deben aparecer en el reloj de ajedrez reemplazado.
Para tener la posibilidad de determinar de forma lo más precisa posible los tiempos en el reloj remplazado, es aconsejable comprobar los relojes durante la ronda, por ejemplo, cada 30 minutos,
Para tener la posibilidad de determinar con la mayor precisión posible los tiempos del reloj reemplazado, es recomendable comprobar los relojes durante la ronda, y registrar los tiempos y el número de jugadas realizadas cada 30 minutos.
Esto puede ser especialmente importante cuando se juega con incremento.
Si debe remplazarse un reloj de ajedrez es aconsejable marcarlo como reloj defectuoso y mantenerlo separado de los otros relojes que funcionen correctamente.
b Si se descubre durante la partida que la configuración de cualquiera de ambos relojes es incorrecta, un jugador o el árbitro parará los relojes de inmediato. El árbitro introducirá la configuración correcta y ajustará los tiempos y el contador de movimientos si es necesario. El árbitro hará uso de su mejor criterio al determinar la configuración del reloj.
Es aconsejable anotar todos los detalles conocidos de los dos relojes antes de hacer un ajuste.
20