Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 78

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. 99Cuidados durante el procedimiento. TÉCNICA  Lavado de manos del personal sanitario.  Paciente acostado en decúbito supino, desnudo de cintura para arriba. Retirar la almohada. Retirar parches de NTG, prótesis dentales y objetos metálicos.  Preparar carro de RCP ante posibles complicaciones.  Monitorización continúa del electrocardiograma, tensión arterial y saturación de oxígeno.  Preparación del desfibrilador:  Asegurarnos del correcto funcionamiento del aparato.  Monitorizar electrocardiográficamente mediante el desfibrilador al paciente.  Seleccionar la derivación que ofrezca mayor voltaje para obtener complejos QRS altos que permitan actuar al desfibrilador.  Poner modo “sincronizado” SINC.  Administrar la medicación con la técnica y vía adecuada. Iniciar sedación del paciente mediante un fármaco de acción rápida y suave como propofol, midazolam, diazepam, fentanest, según prescripción médica (el choque eléctrico es doloroso).  Colocar dos compresas humedecidas con suero fisiológico en el tórax, que no se toquen entre si y que el espacio entre una y otra esté completamente seco, (o gel conductor) para evitar el paso de la corriente eléctrica.  Aplicar las palas sobre las compresas que hemos situado; una debajo de la clavícula derecha en el 2º - 3º espacio intercostal y la otra en el lado izquierdo 78