Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 77
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
PERSONAL IMPLICADO
Médico, Enfermera y Auxiliar de Enfermería.
PROCEDIMIENTO
99Pre-cardioversión: Preparación del paciente
Informar y explicar al paciente y familia de la técnica a realizar y
preparación psicológica, aclarar dudas y preguntas.
Recordar que la cardioversión eléctrica no siempre es el tratamiento
definitivo de la arritmia, ya que esta puede recurrir.
Informar al paciente que se le va a realizar una inducción anestésica,
ya que la descarga es dolorosa.
Instruir al paciente y familia acerca de las acciones y efectos adversos
esperados de la medicación.
Confirmar que el paciente esté en ayunas.
Chequeo del equipo necesario.
Preparar todo el material necesario.
Toma de constantes vitales: TA, FC, FR, y SatO2.
ECG para confirmar la existencia de la arritmia cardiaca.
Canalización de una vía periférica para la extracción de analítica
(control de coagulación), dejando un gotero de mantenimiento con
suero fisiológico al 0,9% con llave de tras pasos.
Comprobar que se ha obtenido por escrito el consentimiento
informado firmado.
La duración del procedimiento es de dos horas aproximadamente,
incluyendo preparación, intervención y recuperación.
El facultativo, la Enfermera y la Auxiliar deben formar un equipo sólido,
conociendo el funcionamiento de la técnica para tener preparado todo lo
necesario para el desarrollo de la misma.
77