Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 461
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
contradictorios. Es poco activo frente a Pseudomonas aeruginosa, pero la adición de
EDTA incrementa su actividad frente a éste y otros patógenos. Existen pocos datos
para categorizar su eficacia y seguridad.
Hexaclorofeno
Es un agente bacteriostático, con actividad frente a bacterias gram positivas
(especialmente Staphyilococcus aureus). Su actividad frente a gram negativos,
hongos y micobacterias es débil. Se trata de un producto considerado como de baja
eficacia. Se le ha atribuido un efecto neurotóxico cuando se emplea para el lavado de
neonatos y cuando se aplica en pacientes con quemaduras o grandes áreas de piel
lesionadas.
Productos iodados (iodóforos)
La polivinilpirrolidona y otros polímeros se unen con el yodo libre para mantener
la actividad germicida del yodo y liberarlo lentamente. Los preparados de povidona
iodada al 5-10% se consideran eficaces y seguros. Tienen el inconveniente de que
manchan.
Su espectro antimicrobiano, a la concentración en que se utiliza como antiséptico,
abarca bacterias ram positivas, gram negativas, micobacterias, hongos y virus.
Tienen una pobre actividad residual, según diversos estudios entre 30 y 60 minutos
tras el lavado de manos. Sufren inactivación importante por la presencia de materia
orgánica. Causan más dermatitis de contacto que otros antisépticos comúnmente
utilizados para la higiene de manos.
Compuestos de amonio cuaternario
De este amplio grupo el Cloruro de benzalconio es el más ampliamente usado
como antiséptico. Su actividad a las concentraciones de uso es bacteriostática y
fungistática. Son más activos frente a bacterias gram positivas que frente a gram
negativas. Su actividad frente a micobacterias y hongos es débil y son algo más
activos frente a virus con envuelta lipídica. Su actividad antimicrobiana se afecta por
la presencia de materia orgánica y no son compatibles con detergentes aniónicos.
Los datos disponibles son escasos para categorizarlos como eficaces o seguros.
Triclosan
461