Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 460

UGC Cuidados Críticos y Urgencias. Hospital Virgen de las Nieves. Se ha demostrado que su utilización puede prevenir la transmisión de patógenos hospitalarios, siendo comparativamente más eficaces que los jabones no antisépticos o jabones antisépticos. También son efectivos para la higiene preoperatoria de las manos del personal quirúrgico; en estudios comparativos, fueron más eficaces que los jabones no antisépticos y que la povidona iodada o la clorhexidina. Algunos factores pueden afectar a la eficacia de las soluciones alcohólicas: tipo de alcohol, la oncentración, el tiempo de contacto, el volumen usado y la humedad de las manos. Las soluciones alcohólicas pueden causar sequedad de la piel a menos que lleven emolientes o humectantes. Varios estudios han mostrado que las soluciones con emolientes producen menos sequedad e irritación de piel que los jabones. Son inflamables y volátiles, característica que hay que tener en cuenta a la hora de su almacenaje. Clorhexidina Su acción antimicrobiana es más lenta que la del alcohol, pero le añade una mayor actividad residual. Tiene buena actividad frente a bacterias gram positivas, algo menor frente a bacterias gram negativas y hongos, y escasa frente a M. tuberculosis. No es activa frente a esporas. Tiene actividad frente a virus con envuelta lipídica (Herpes, Citomegalovirus, VIH, Influenza, VRS) y escasa frente a virus no envueltos