Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 39

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias  Realizar ECG de 12 derivaciones.  Canalización de vía periférica y toma de muestras de sangre.  Manejo de muestras(Codificación y envío de analíticas.)  Administración de medicación por vía venosa (Drogas vasoactivas, perfusiones, Bicarbonato, Sedación....)  Sondaje vesical.  Preparación material necesario y ayuda a la colocación de vías centrales.  Preparación de material y ayuda para realización de pericardiocentesis.  Preparación del paciente para realización de Ecocardiografia.  Medición de PVC.  Cuidado y fijación adecuada de vías venosas.  Cardioversión eléctrica.  Desfibrinación.  Masaje cardiaco.  Realización de transfusiones sanguíneas. VALORACION DE LA TEMPERATURA Controlaremos la Tª. Un signo importante de shock es un Tª por debajo de lo normal VALORACION DEL NIVEL DE CONCIENCIA Veremos si presenta:  Deterioro del estado mental.  Agitación ,confusión y desorientación  Nivel de ansiedad. Intervenciones: Aplicación ESCALA DE GLASGOW:  Apertura ocular.  Respuesta verbal. 39