Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 38
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
Ayuda a la intubación y estabilización vía aérea.(preparación de bandeja de
intubación)
Oxigenoterapia (Administración de aerosoles.)
Ayuda en la ventilación mecánica.(Fijación de tubos laríngeos y tubuladura de
respiradores. Vigilar el correcto funcionamiento del respirador.....)
Preparación y ayuda en la colocación de drenaje torácico.
Evitar aspiraciones.
Colocación de sonda nasogástrica.
Obtención de muestras para gasometría.
Colocar al paciente en una posición que se favorezca a la ventilación.
Manejo de muestras(codificación y envío de liquido pleural a laboratorio)
VALORACION CIRCULATORIA
Observaremos el aspecto general del paciente.
Observaremos si el paciente está bien hidratado y perfundido.
Valoraremos si tiene un gasto cardíaco adecuado.
Buscaremos la presencia o no de edemas en mmii o edemas generalizados.
Exploraremos los lechos ungueales y relleno capilar.
Veremos si hay presencia de signos de insuficiencia cardiaca o fallo cardiogénico.
(Bajo gasto, hipotensión, sudoración.....)
Presencia o ausencia de pulsos periféricos.
Valoración de venas yugulares.
Estado de volemia
Temperatura de la piel.
Presencia de petequias.
Piel fría pálida y sudorosa o caliente seca y congestionada.
Arritmias, taquicardias, bradicardias.
Presencia de signos de sangrado ( hematomas importantes, sangre en pañal....)
En caso necesario se realizaran las siguientes intervenciones:
Monitorización de T.A. Y Fc.
Monitorización electrocardiográfica.
38