Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 384
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
nebulizador con la pieza en T entre la mascarilla y la válvula de CPAP. El
nebulizador irá conectado a la toma de aire medicinal a través de una
alargadera.
99Si la administración de FIO2 debe ser inferior al 100%, conectaremos el
adaptador de Fio2 entre la mascarilla y la válvula CPAP. El adaptador de FiO2
irá conectado al caudalímetro de 30 litros de aire medicinal a través de una
alargadera. Ajustaremos los litros de oxigeno y los litros de aire medicinal,
realizando una mezcla de gases, hasta conseguir la FiO2 deseada.
Monitorizar y registrar
Grado de disnea: leve, moderado o grave.
Control Frecuencia respiratoria.
Pulxiometría
Relleno capilar.
Control nivel de conciencia.
Tensión Arterial.
Diagnósticos de Enfermería
00032 Patrón respiratorio ineficaz
00146 Angustia, ansiedad y temor
00047 Riesgo o deterioro de la integridad cutánea
OBSERVACIONES Y RAZONAMIENTOS
Encontraremos dispositivos CPAP Boussignac preparados para su uso en la sala de
críticos (sala de RCP) y en la sala de Observación (Camas).
Tomar las medidas oportunas para evitar posibles complicaciones:
Informar al paciente de la técnica a realizar y evitar una tensión excesiva del
arnés para disminuir el disconfort.
Proteger el puente nasal para evitar la aparición de úlceras por presión.
384