Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 385

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias  Iniciar la CPAP con presiones mínimas e ir aumentando poco a poco para evitar la sensación de claustrofobia.  Usar suero y humidificadores si apareciese sequedad en la mucosa oronasal.  Usar corticoides tópicos y antihistamínicos en caso de congestión nasal.  Colocar Sonda Nasogástrica en caso de distensión gástrica.  Evitar fugas perimascarilla de aire para la correcta administración de FiO2.  No retirar las prótesis dentales de inmediato ya que esta acción facilitará las fugas perimascarilla. El éxito de la técnica radica • En transmitir confianza y seguridad en el paciente. • Permitir que 6RF