Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 383
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN
El Facultativo indica el uso de la CPAP y el personal de enfermería (enfermera y
auxiliar de enfermería) aplican la CPAP al paciente.
MATERIAL NECESARIO
Elementos y componentes del dispositivo CPAP Boussignac:
Elementos reutilizables: Manómetro de presión de PEEP, caudalímetros de 30
litros de oxígeno y aire medicinal.
Elementos desechables: mascarilla facial, arnés de fijación, válvula CPAP,
nebulizador y pieza en T, alargadera, racor, adaptador de FIO2.
PROCEDIMIENTO Y MÉTODO
NIC 3300 : Ventilación mecánica no invasiva.
99La técnica debe realizarse con el paciente en posición de Fowler entre
45º-60º con las constantes vitales monitorizadas (ECG, SaO2; T.A.).
99Informar al paciente sobre la técnica y transmitirle en todo momento
seguridad y confianza( facultativo o enfermería).
99Canalizar vía venosa periférica para extracción de muestras sanguíneas y
administración de medicación.
99Colocar en la toma de Oxígeno el caudalímetro de 30 litros. Aplicar la
mascarilla facial al paciente (escogiendo el tamaño adecuado) ajustándola
con el arnés de fijación, preferentemente entre dos personas
99Conectar la válvula CPAP a la mascarilla y al caudalímetro.
99El manómetro de presión se conectará a la válvula de la CPAP y se
administrará el flujo (litros) de oxigeno necesario para mantener una PEEP
entre 5 y 7 (la PEEP la marcará el manómetro de presión), salvo que exista
otra indicación de PEEP
99Almohadillar el puente nasal moderadamente para evitar necrosis.
99Si queremos administrar aerosolterapia al paciente, conectaremos el
383