Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 32
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
Intensivista responsable de sala de RCP.
En ciertos casos médico y equipo de enfermería responsable de la sala donde
se genere el episodio.
Enfermera/o responsable de sala de RCP y enfermera/o de apoyo.
Auxiliar de clínica responsable de la sala de RCP y auxiliar de apoyo.
Celadores con formación apropiada.
Personal de mantenimiento y electro medicina.
Personal administrativo.
Servicio de limpieza.
Personal de seguridad.
Servicio de atención al cliente.
EN LAS MANIOBRAS DE RCP SIEMPRE DEBE DE EXISTIR UN FACULTATIVO
RESPONSABLE QUE DIRIJA Y COORDINE LA ACTUACION.
MATERIAL NECESARIO
Por presentar el paciente emergente características y peculiaridades muy variables
se necesita una gran cantidad y variedad de material para ser atendido .
De forma genérica se utilizará el material específico del área de pacientes críticos
(anexo 1), relacionado con la atención y realización de determinadas intervenciones
al paciente crítico o emergente (anexo 2)
PROCEDIMIENTO Y METODO
Las vías de entrada de pacientes críticos a sala de RCP son varías:
CLASIFICACION DE PACIENTES (RAC):
Es la fuente principal en la captaci ón de pacientes emergentes. Son pacientes
con prioridad 1 o 2 inestables hemodinámicamente, traídos por cualquier dispositivo
críticos externo (061,DCCU ),ambulancias convencionales, medios de transporte
particular, pacientes derivados de otros hospitales etc.
SALA DE CUIDADOS Y CAMILLAS:
Pacientes que esperando evolución, resultados, realización de pruebas
32