Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 299
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
99Notificar.
99Último recurso: SM.
INDICADORES
Pacientes valorados riesgo de caídas/ pacientes asistidos
Pacientes con riesgo caídas +/pacientes asistidos
Pacientes que sufren caídas/pacientes asistidos
Pacientes que sufren caídas/pacientes con valoración positiva
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Valora y registra factores de riesgos de caída en el paciente durante su estancia
en el área de Urgencias Externas.
La incapacidad física que afecte la movilidad o la deambulación.
El estado nutricional: obesidad o desnutrición.
Antecedentes de caídas previas.
Efectos o reacciones adversas a medicamentos como psicotrópicos,
hipotensores, diuréticos, laxantes, relajantes musculares entre otros.
Problemas neurológicos o psiquiátricos como agitación, confusión,
desorientación, crisis convulsivas, alteraciones de conciencia, depresión, riesgo
suicida, entre otros.
Establece, en el plan de cuidados, las intervenciones de enfermería de acuerdo al
riesgo de caída.
Uso de barandales por uno o ambos lados de la cama o de la camilla, en
pacientes: menores de 6 años de edad, seniles, inconscientes o con estados de
inestabilidad física, mental o emocional generada por efectos de fármacos o de
patologías de tipo neurológico o psiquiátrico.
Mantener la cama en su nivel más bajo.
Sujeción en caso necesario y verificación de las condiciones locales y distales
de los miembros afectados y explicación a los familiares o visitantes los motivos
por los cuáles se debe mantener al paciente en esa condición.
299