Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 295
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
relacionados con la prevención, detección y actuación ante las caídas.
ACTIVIDADES
ESTABLECER PRECAUCIONES ESPECIALES EN PACIENTES CON ALTO RIESGO DE
LESIONES POR CAÍDAS
Identificar déficit, cognoscitivos o físicos del paciente que puedan
aumentar la posibilidad de caídas en un ambiente dado.
Ayudar a la deambulación de la persona inestable.
Proporcionar dispositivos de apoyo (bastón o barra de apoyo para caminar
personas) para conseguir una deambulación estable.
Bloquear las ruedas de las sillas , camas u otros dispositivos, en las
transferencias del paciente.
Colocar los objetos al alcance del paciente sin que tenga que hacer
esfuerzos.
Instruir al paciente para que pida ayuda al moverse , si lo precisa.
Utilizar la técnica adecuada para colocar y levantar al paciente de la silla
de ruedas, cama, baño, etc.
Utilizar dispositivos físicos de sujeción que limiten la posibilidad de
movimientos inseguros, si está indicado, según protocolo de sujeción
mecánica.
Utilizar barandillas laterales de longitud y alturas adecuadas para evitar
caídas de la cama, si es necesario.
Colocar la cama mecánica en la posición más baja.
Proporcionar al paciente dependiente medios de solicitud de ayuda
(timbre o luz de llamada ) cuando el cuidador no esté.
Informar a los miembros de la familia los factores de riesgo que contribuyen
a las caídas y cómo disminuir dichos riesgos.
Colaborar con otros miembros del equipo de cuidados sanitarios para
minimizar los efectos secundarios de los medicamentos que contribuyen a
la posibilidad de caídas (hipotensión ortostática y andar inestable).
En especial en aquellos pacientes con sujeción farmacológica.
295