Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 238
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
la primera gota de sangre en cuyo caso seguir introducimos unos
milímetros más hasta situar el extremo distal de la aguja en la luz de
la arteria. Si en algún momento se interrumpe el llenado de la jeringa
hemos atravesado la arteria en cuyo caso hay que retirar ligeramente
la aguja.
Dejar que la jeringuilla se llene progresivamente hasta que la sangre
ocupe el espacio que hemos habilitado en la misma desplazando
el embolo antes de pinchar 1-2 ml. Retirar rápidamente la aguja
protegiéndola con el dispositivo de bioseguridad y presionar de
manera firme en el lugar de la punción durante 5 minutos.
En la arteria femoral (última opción), puncionar perpendicular a la
piel en un ángulo de 90º.
Dejar una gasa sobre el lugar de la punción y fijarla con esparadrapo
ejerciendo una ligera presión.
99Realización de la Técnica: Funciones de la Aux. de Enfermería
Eliminar las burbujas que puedan quedar en el interior de la jeringa.
Cerrar e identificar.
Dejar al paciente en una posición cómoda.
Retirarse los guantes y lavarse las manos.
Procesar la muestra inmediatamente. Si no fue &