Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 199

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias Es de sobra conocido, que este sector de población (persona mayor frágil o de riesgo, y persona mayor dependiente) es el más vulnerable y el que concentra el mayor riesgo de dependencia y las cifras más elevadas de dependencia ya establecida, lo que ocasiona que presenten un mayor gasto en salud relacionado con un mayor consumo de recursos sanitarios y sociales, llegando a utilizar hasta un 50% del tiempo de la atención sanitaria y un 62% del gasto farmacéutico. Por tanto, centrándonos en el proceso asistencial urgente, la identificación de estos pacientes, los factores de riesgo, causas, marcadores y/o predictores de la fragilidad podría ser útil en la gestión de cuidados hacia estos pacientes y como consecuencia, esto supondría una mejoría en su calidad asistencial y creación de medidas preventivas adecuadas.23 El objetivo principal estaría centrado en dar una atención prioritaria, diferenciada, integral y estructurada a los pacientes frágiles/vulnerables en el área de Urgencias Generales o Traumatológicas del Hospital Universitario Virgen de la Nieves. I. Justificación y magnitud del problema Las enfermedades crónicas y/o los pacientes con enfermedades crónicas complejas se han convertido en el principal problema de salud en nuestra sociedad y la formidable respuesta científica y tecnológica respecto a su filiación diagnóstica o a su manejo terapéutico que hoy podemos proporcionar, resulta sin embargo insuficiente para satisfacer las necesidades cotidianas y sobre la seguridad en los cuidados de las personas afectadas por estos problemas de salud. Por lotanto un correcto abordaje de estos pacientes nos situaría sobre una perspectiva de atención orientada a los CUIDADOS y a la PREVENCION DE RIESGOS, en la línea de la seguridad del paciente 2 Duaso E, López-Soto A. Valoración del paciente frágil en Urgencias. Emergencias. 2009;21:362—9. 3 Martín-Sánchez FJ, Fernández C, Merino Rubio C. El paciente geriátrico en urgencias. An Sist Sanit Navar. 2010;33(Supl 1):163—72. 199